10 trucos para decorar un ático y aprovecharlo al máximo

Todos sabemos que los áticos tienen un encanto especial: techos inclinados, vistas privilegiadas de la zona y una sensación de privacidad que pocos pisos pueden llegar a ofrecer. Sin embargo, si no eres un experto decorando, hay veces que encajar todas las piezas en esta clase de espacios es complicado y, por eso, queremos ayudarte a darle un aire nuevo a tu ático con estos 10 trucos de decoración.
Decora tu ático con estos consejos
1. Instala césped artificial en la terraza
Si tienes la oportunidad de decorar con césped artificial verás que es la mejor forma de dar un toque acogedor a tu ático. Es fácil de mantener, no hace falta regarlo o cortarlo y siempre tendrás una superficie perfecta para andar descalzo, tumbarse o crear una zona chill out. Además, ayuda a aislar térmicamente el suelo al reducir su temperatura en verano y aporta un toque verde que contrasta con el gris de la ciudad.
2. Evita las miradas de los curiosos con un cerramiento natural de bambú
Un cerramiento de bambú es ideal para proteger el ático del viento, del sol y de las miradas indiscretas de los vecinos de otros edificios pero sin perder la sensación de espacio abierto. Este material natural es súper resistente, aporta calidez y es una opción completamente sostenible y perfecta para quienes quieren dar un aire natural al ático.
3. Necesitas mesas y sillas cómodas
Un ático puede ser el mejor lugar de la casa para desayunar al sol, cenar al aire libre o disfrutar de una tarde con amigos pero, para eso, necesitas mesas y sillas cómodas en las que puedas pasar horas sin molestias, preferiblemente de materiales aptos para exterior como aluminio o madera.
Piensa también en la posibilidad de usar cojines y decoración de exterior para crear un ambiente algo más agradable en el que estar. Si consigues darle tu propio estilo, seguro que será un rincón perfecto en el que pasar horas y horas solo o en compañía.
4. Juega con la iluminación
La iluminación cambia por completo la sensación que podemos tener de un espacio y, es que, si usas bombillas solares, guirnaldas LED o lámparas de exterior con una tonalidad cálida vas a conseguir que el ático sea mágico por la noche. Intenta aprovechar los rincones o las zonas en las que tengas las mesas para instalar luces con algo más de intensidad destacando los puntos importantes del espacio.
5. Usa colores claros para techos inclinados
Uno de los posibles puntos negativos de los áticos son los techos inclinados que hay en interiores, ya que pueden dar sensación de poca altura. Para evitarlo, te recomendamos que los pintes de tonos claros como el blanco o el beige para generar más amplitud visual.
6. Añade plantas y jardines verticales
¿Te gusta el césped artificial pero quieres añadir un toque natural? En ese caso las plantas son imprescindibles. Nosotros te recomendamos que busques jardines verticales para aprovechar el espacio de las paredes – tanto en interior como exterior – y crear un pequeño oasis natural sin ocupar demasiado suelo. Mezcla plantas de hoja verde con flores de temporada para conseguir un resultado más vivo.
También puedes colocar plantas en el exterior, pero tienes que encontrar zonas en las que no de el sol todo el día para evitar que las más delicadas se marchiten por el calor. Lo ideal es que pueda darles el sol unas horas por la mañana antes de que el calor apriete de verdad.
7. Aprovecha el almacenamiento
Los áticos suelen tener rincones y paredes inclinadas que no siempre se aprovechan bien pero, con un poco de imaginación, se les puede sacar partido. Coloca armarios bajos, muebles a medida o baúles que sirvan como zonas de almacenamiento para ganar espacio útil sin afectar a la estética y, sobre todo, sin tener que ocupar espacio útil para guardar objetos.
8. Coloca una pérgola o toldo
Una de las pegas más habituales que se suele tener de los áticos es que la exposición al sol es bastante intensa porque no hay ningún vecino encima que pueda protegernos del calor del exterior y, por eso, instalar una pérgola o un toldo es fundamental. Además de protegerte del calor, permite crear diferentes ambientes: una zona con sombra para comer, otra para tomar el sol, o incluso un espacio con cortinas para dar privacidad y descansar un poco después de comer.
9. Mira bien de qué materiales son los textiles
Estamos hablando de cojines, cortinas, alfombras de exterior y otros accesorios que aportan mucho confort, pero lo más importante de todo es que elijas tejidos resistentes a la humedad y a la radiación UV para que tu decoración se mantenga como nueva durante mucho tiempo.
10. Crea un espacio polivalente
Piensa en tu ático como un lugar con muchos espacios simultáneos: un pequeño salón exterior, una cocina abierta a un comedor íntimo, un rincón de lectura o incluso una zona de trabajo con vistas. Colocar un sofá modular o muebles plegables te permitirá cambiar la distribución según la ocasión, maximizando cada metro cuadrado.

15 años de experiencia dedicado al mundo de las reformas integrales y la decoración desde un punto de vista inteligente. Te ayudo a planificar y preparar para mejorar la ejecución de tus proyectos de obra.