¿Qué tipos de puertas puedo poner en la entrada de casa?

¿Estás pensando en cambiar la puerta de tu casa? Ten en cuenta que hablamos del punto que conecta tu hogar con el exterior, la primera impresión que se lleva quien entra… y también tu primera barrera de seguridad. Si crees que esa vieja puerta que ya no encaja con el estilo de tu casa, vamos a contarte todo lo que necesitas para cambiarla.
“Una puerta de entrada no solo da paso, también da carácter a tu hogar.”
Puertas blindadas, acorazadas o de seguridad: ¿hay diferencias?
Muchas veces se usan estos términos como si fueran lo mismo, pero hay diferencias importantes entre ellos, sobre todo en nivel de protección. Y si bien todas pueden usarse como puerta principal, no ofrecen el mismo nivel de seguridad.
- Puertas blindadas: Son puertas con estructura de madera reforzada con una o dos chapas metálicas internas. Son una opción económica con una buena relación calidad-precio para pisos o casas en zonas tranquilas. Son las más sencillas de forzar por los ladrones pero, aun así, son más resistentes que la clásica puerta interior que puedes tener en el salón o el baño.
- Puertas acorazadas: Estas son mucho más robustas. Tienen estructura metálica en su totalidad (habitualmente de acero), e incluso los marcos están reforzados. Son ideales si buscas un alto nivel de seguridad para evitar sustos o problemas.
- Puertas de seguridad: No se definen tanto por los materiales, sino por haber pasado ensayos certificados de resistencia al robo. Algunas puertas blindadas y acorazadas pueden considerarse de seguridad si cumplen ciertos requisitos.
Si vives en un chalet o en una vivienda unifamiliar, donde la puerta da directamente a la calle, es muy recomendable optar por una puerta acorazada o de seguridad certificada.
¿Qué materiales se usan en las puertas de entrada?
Una vez decidida la estructura de la puerta, entramos en el terreno del diseño y los acabados. Aquí el material juega un papel importante tanto a nivel estético como práctico.
Puertas de entrada de madera
Clásicas, elegantes y cálidas. La madera sigue siendo una de las opciones más elegidas, especialmente en viviendas rústicas, casas de campo o chalets. Eso sí, requieren cierto mantenimiento frente al sol, la lluvia o los cambios de temperatura.
Puertas metálicas
El acero y el aluminio son dos materiales muy usados en puertas acorazadas. El acero ofrece mayor seguridad, pero el aluminio hace que las puertas sean algo más ligeras y suelen tener una mayor variedad de diseños. En ambos casos, el aislamiento térmico y acústico puede reforzarse con materiales en el interior de la puerta.
Puertas con cristal
Pueden parecer más frágiles, pero hay cristales de seguridad laminados que resisten todo tipo de impactos. Son una opción interesante si quieres una entrada con luz, sobre todo en casas con vestíbulos oscuros o sin ventanas. Además, existen diseños con cristal opaco o decorativo que no afectan a la privacidad.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una puerta de entrada para una casa exterior?
En este caso no se trata solo de que la puerta te guste si no que también tiene que cumplir con una serie de funciones básicas que tienes que tener en cuenta antes de tomar una decisión:
- Aislamiento térmico y acústico: Una buena puerta exterior debe ayudarte a mantener la temperatura interior y a aislarte del ruido. Si vives en una zona con tráfico o expuesta al viento, esto es fundamental.
- Resistencia a la intemperie: Especialmente en casas unifamiliares. La lluvia, el sol directo o la humedad pueden afectar a algunos materiales si no están bien tratados.
- Sistema de cierre: Mira que cuente con al menos tres puntos de anclaje. También puedes optar por cerraduras digitales o sistemas inteligentes si quieres dar un paso más.
- Estética coherente con la vivienda: No todas las puertas valen para todas las fachadas. El estilo, el color y los acabados deben acompañar al diseño general de la casa.
¿Y qué hay de las puertas de entrada en pisos?
En viviendas dentro de edificios, hay algo que debes tener en cuenta: la normativa de la comunidad de propietarios. Muchas comunidades no permiten cambiar el diseño exterior de las puertas para mantener una misma estética. Sin embargo, puedes modificar el interior y reforzar la seguridad desde dentro.
En estos casos, una puerta blindada puede ser suficiente, siempre que venga acompañada de una buena cerradura y herrajes de calidad.

15 años de experiencia dedicado al mundo de las reformas integrales y la decoración desde un punto de vista inteligente. Te ayudo a planificar y preparar para mejorar la ejecución de tus proyectos de obra.
2 pensamientos sobre “¿Qué tipos de puertas puedo poner en la entrada de casa?”
Los comentarios están cerrados.