¿Cuánto tiempo se tarda en reformar una casa?

“No hay reformas eternas, pero sí reformas mal planificadas que se alargan mucho más de lo necesario.”
¿Cuál es el tiempo medio de una reforma integral?
En condiciones normales, una reforma integral de vivienda tarda entre 2 y 4 meses. Esta estimación, que siempre puede variar, se aplica a pisos o casas de entre 70 y 120 m², siempre que no se hagan cambios estructurales importantes ni haya problemas que vayan surgiendo sobre la marcha.
El plazo se reparte en varias fases: planificación, licencias, demolición, trabajos técnicos, acabados y limpieza final. Cada una tiene su ritmo, y hay que contar también con posibles retrasos por proveedores o por modificaciones durante la obra.
Fases de una reforma y duración
- Planificación y diseño: 2 a 4 semanas.
- Solicitud de licencias: 1 a 3 semanas (dependiendo del ayuntamiento).
- Demoliciones y retirada de escombros: 3 a 7 días.
- Instalaciones (electricidad, fontanería, climatización): 2 a 3 semanas.
- Albañilería y revestimientos: 3 a 5 semanas.
- Carpintería, pintura, acabados: 2 a 4 semanas.
- Limpieza y entrega final: 2 a 4 días.
Todo esto puede superponerse si la reforma está bien organizada. Pero si hay fallos en la coordinación entre oficios, o si surge algún problema técnico, el plazo total se puede alargar varias semanas y ahí es donde siempre vienen los nervios.
Intenta evitar estos problemas para esquivar retrasos
Más allá de los plazos estándar, hay cosas que pueden hacer que una reforma integral se alargue más de lo previsto. Los más habituales son:
- Retrasos con las licencias: algunos ayuntamientos tardan más de lo habitual en conceder permisos. Intenta tomártelo con calma.
- Cambios durante la obra: modificar el diseño a mitad de ejecución obliga a rehacer parte del trabajo y, además, encarece muchísimo el presupuesto final.
- Retrasos con materiales: si eliges acabados a medida o muy específicos, pueden tardar en llegar.
- Problemas ocultos: humedades, cableado defectuoso o estructuras dañadas que no se detectan hasta que se empieza a picar. En esos casos tendrás que asumir que habrá retrasos con los que no contabas.
Por eso es tan importante confiar en profesionales que sepan como capear estos contratiempos y mantener el proyecto dentro de unos márgenes razonables para que no se eternice y terminéis hartos antes de tiempo.
¿Se puede vivir en casa durante la reforma?
Dependerá del tipo de reforma. Si vas a cambiar instalaciones, suelos, cocina y baño a la vez, lo más cómodo (y seguro) es que busques una vivienda temporal. Ten en cuenta que la presencia de polvo, cortes de agua y electricidad o zonas a las que no vais a poder acceder hace casi imposible convivir con una reforma de este tipo.
Si no puedes salirte, valora hacer la obra por fases o mantener una zona de la vivienda habitable. No es lo ideal, pero puede servir como solución intermedia.
Consejos para que no se alargue más de la cuenta
No se puede evitar al 100 % que una obra sufra retrasos, pero sí hay formas de reducir los riesgos:
- Firma un contrato con plazos y penalizaciones en caso de incumplimiento.
- Elige materiales disponibles en stock o con plazos cortos de entrega.
- Ten claras tus decisiones desde el principio para no modificar el proyecto sobre la marcha.
- Apuesta por una empresa que coordine todo y no por oficios sueltos, para evitar parones entre gremios.
Reformar una casa entera es una carrera de fondo, pero con buena planificación no tiene por qué convertirse en un caos. Saber desde el primer momento cuánto va a durar (más o menos) te ayudará a organizarte, negociar con proveedores y reducir el estrés que siempre acompaña a una obra.

15 años de experiencia dedicado al mundo de las reformas integrales y la decoración desde un punto de vista inteligente. Te ayudo a planificar y preparar para mejorar la ejecución de tus proyectos de obra.
1 pensamiento sobre “¿Cuánto tiempo se tarda en reformar una casa?”
Los comentarios están cerrados.