¿Es obligatorio cambiar las instalaciones al reformar la cocina?

cambiar tuberías cocina
Valora este post

Por mucho que le pueda doler al bolsillo, cuando renuevas una cocina, no basta con cambiar encimeras y armarios. Las instalaciones de electricidad, fontanería y gas son el corazón de este espacio y, si no las cambias cuando están en mal estado, es posible que luego tengas que hacer un doble gasto si sufres una avería y te toca picar y romper los azulejos nuevos. Pero ¿es obligatorio actualizarlas siempre?

Instalación eléctrica: ¿Qué dice la normativa?

La cocina es el lugar con mayor concentración de enchufes y aparatos eléctricos de toda la casa y, como te puedes imaginar, un circuito eléctrico antiguo puede suponer un riesgo de cortocircuito o incendio si lo sobrecargamos con muchos electrodomésticos. Según la normativa española, en cualquier reforma que modifique la distribución o implique la sustitución de muebles, es recomendable actualizar la instalación para cumplir el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

Este cambio nos obliga a instalar cables y automáticos con capacidad suficiente para la potencia que necesitamos, circuitos independientes para placa, horno y lavavajillas y un número mínimo de enchufes (al menos 4 en la encimera). Además, se debe colocar un interruptor diferencial exclusivo para la cocina. Aunque la ley no obliga siempre a cambiar la instalación, hacerlo te ahorrará problemas y te permitirá conectar aparatos de mayor potencia.

Fontanería

Las tuberías antiguas de plomo o hierro galvanizado son fuente de pérdidas de agua, obstrucciones y contaminación del agua. Nosotros te recomendamos sustituirlas por tuberías de cobre o PVC. Aprovecha para instalar llaves de corte accesibles, colocar un sifón extraíble bajo el fregadero y prever la salida de agua para lavavajillas o frigorífico con dispensador de hielo.

No existe una obligación legal general de cambiar la fontanería en todas las reformas, pero cualquier modificación en la distribución de fregaderos o electrodomésticos requiere adaptar las instalaciones. Además, muchas aseguradoras exigen tuberías modernas para cubrir los siniestros.

Cambiar las instalaciones de la cocina

Instalación de gas

Si tu cocina utiliza gas (natural o butano), la normativa es muy estricta: la Ley de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que cualquier modificación en la ubicación de la caldera, la cocina de gas o el calentador debe ser ejecutada por un instalador autorizado. Además, cada 5 años es obligatorio realizar una inspección de la instalación. Cambiar encimeras o muebles no obliga por sí mismo a renovar la instalación de gas, pero mover la ubicación de los fuegos o el horno sí.

Ventilación y extracción

Renovar la campana extractora puede requerir modificar la salida de humos. Las normativas municipales exigen que la extracción se conecte a un conducto comunitario o se evacúe al exterior. Aprovecha la reforma para instalar un extractor más potente y asegúrate de que las rejillas de ventilación estén libres de obstáculos.

Cuándo es imprescindible cambiar las instalaciones

En resumen, debes renovar instalaciones cuando:

  • La reforma modifica la distribución de la cocina o se cambian de ubicación electrodomésticos y fregadero.
  • Las instalaciones tienen más de 20 años o tienen averías cada poco tiempo.
  • Se instalan nuevos electrodomésticos de mayor potencia que requieren circuitos eléctricos más potentes.
  • El gas cambia de ubicación o se convierte de butano a gas natural.

Renovar las instalaciones no solo te evitará problemas en el futuro; también aumenta el valor de la vivienda y asegura el cumplimiento de la normativa.

¿No sabes si necesitas renovar tus instalaciones de cocina? Ponte en contacto con nosotros y revisaremos tu caso para ofrecerte la mejor solución.