Cocinas abiertas al salón: lee esto antes de reformar

cocina americana salón
5/5 - (1 voto)
Si te estás planteando renovar la cocina y tu casa no es muy grande, seguro que te ha pasado por la cabeza abrirla al salón. Las cocinas abiertas al salón llevan años siendo tendencia y quedan estupendas en las fotos de revista, pero no todo el mundo tiene claro si realmente merece la pena. Más espacio, más luz… ¿y más humo y olores? Vamos a ver cuánto puede costarte la reforma y cuándo es buena idea lanzarse a por una cocina americana.

“Una cocina abierta cambia por completo cómo vives tu casa: no solo cocinas, compartes.”

¿Cuáles son las ventajas de las cocinas americanas?

Las cocinas abiertas son cada vez más habituales en viviendas que han pasado por un proceso de reforma, sobre todo en pisos de tamaño medio o pequeño pero, ¿por qué las escoge la gente?

  • Mayor sensación de amplitud: al eliminar tabiques los espacios parecen más grandes.
  • Mucha más luz natural: la luz del salón y la cocina se comparten, ganando luminosidad en ambos espacios.
  • Ambiente más social: cocinar mientras hablas con tu familia o con amigos es mucho más cómodo.
  • Mejora la circulación: desaparecen zonas de paso inútiles y ganas metros útiles.

Además, permiten diseños más modernos, con islas o penínsulas que hacen de puente entre cocina y salón. Si estás pensado en hacer una reforma integral de la cocina, este tipo de distribución puede ser lo que necesitas si quieres darle un giro total a la casa.

¿Cuáles son los puntos negativos de esta idea?

Aunque tienen muchas ventajas, lo cierto es que hay gente que se arrepiente de tener la cocina abierta poco después de terminar la obra.

Lo más habitual es tener dudas sobre los olores y el ruido. Si cocinas mucho o tienes la lavadora en la cocina, necesitarás una buena campana extractora y electrodomésticos silenciosos que no extiendan el ruido por toda la casa. También hay que pensar en cómo mantener el orden y si estás dispuesto a tener la cocina siempre recogida (porque estará siempre a la vista). Aquí no te servirá dejar los platos en la encimera esperando hasta mañana, porque si no los olores y la vista no te dejarán descansar.

En algunas viviendas antiguas, además, eliminar muros requiere que pongas columnas y permisos de obra especiales. Intenta consultar todos los detalles con un arquitecto técnico para evitar que te falte documentación antes de empezar el proyecto.

Otros problemas en los que no has pensado

  • Menos aislamiento acústico: el ruido de la cocina llega a toda la zona de estar.
  • Pérdida de paredes útiles: para muebles altos, cuadros o estanterías.
  • Más difícil controlar los olores: aunque con una buena campana esto se reduce mucho.
  • Menos privacidad: si compartes casa, a veces se agradece tener espacios separados.

cocinas abiertas al salón

¿Cuánto cuesta reformar la cocina para abrirla al salón?

El presupuesto depende de si necesitas tocar estructuras o instalaciones. Si el muro que separa la cocina del salón no es de carga y no hay que desplazar instalaciones, abrir la cocina puede suponer solo un extra de entre 1.500 y 3.000 € respecto a una reforma estándar.

Si se trata de una reforma de cocina completa con demolición de tabiques, redistribución y cambio de suelos y mobiliario, los precios rondan entre 6.000 € y 12.000 € dependiendo del tamaño y los materiales. Añadir una isla o una península puede elevar el presupuesto, sobre todo si hay que mover tomas de agua o electricidad.

Ten en cuenta también los posibles gastos en licencias si es necesario modificar estructuras, además del coste de campanas extractoras más potentes o sistemas de ventilación adecuados.

¿Realmente es una buena idea?

Si cocinas habitualmente, te gusta compartir tiempo con tu familia mientras preparas la comida y no te importa mantener el orden a la vista, montar una cocina americana puede ser una idea fantástica. Es especialmente útil en pisos con cocinas pequeñas o sin demasiada luz natural.

En cambio, si prefieres separar espacios o buscas un estilo más clásico, quizá te encaje más una cocina cerrada o con una solución intermedia, como puertas correderas de cristal que permitan abrir o cerrar según el momento.

Al final, se trata de adaptar el diseño de la cocina a tu estilo de vida. Porque no hay dos casas iguales, ni tampoco dos maneras iguales de vivirlas.

2 pensamientos sobre “Cocinas abiertas al salón: lee esto antes de reformar

Los comentarios están cerrados.