Aire acondicionado por conductos o split: diferencias, precios y cuál elegir

ventajas aire acondicionado
Valora este post
Cuando llega el calor y te planteas instalar un sistema de climatización, suele surgir una duda bastante común: ¿me conviene más un aire acondicionado por conductos o uno tipo split? La respuesta depende de varios factores como el tipo de vivienda, el presupuesto disponible o el uso que le vayas a dar. Aquí te ayudamos a decidir con una comparativa clara entre ambos sistemas.

“No se trata solo de enfriar el ambiente, sino de hacerlo de forma eficiente, silenciosa y adaptada a tu día a día.”

Diferencias entre aire acondicionado por conductos y split

Ambos sistemas tienen como función principal climatizar la vivienda, pero lo hacen de forma distinta tanto en su instalación como en el modo de distribuir el aire. Entender bien sus diferencias puede marcar la diferencia entre una inversión rentable o una instalación poco eficiente.

  • Split: consta de una unidad interior por cada estancia y una unidad exterior. Es más visible pero fácil de instalar en viviendas ya acabadas.
  • Por conductos: distribuye el aire desde una única unidad central a través de rejillas situadas en techo o pared. Necesita una preinstalación o una obra para el falso techo.

El sistema por conductos es más discreto y homogéneo, mientras que los splits permiten controlar la temperatura por zonas sin necesidad de domótica o regulación avanzada.

¿Qué sistema es más eficiente energéticamente?

Ambos sistemas pueden ser eficientes si cuentan con tecnología Inverter y una clasificación energética alta. Sin embargo, los aires por split permiten encender solo la unidad necesaria, lo que a menudo implica menos consumo si solo vas a enfriar una estancia. En cambio, los sistemas por conductos tienden a ser más eficientes en viviendas grandes o unifamiliares donde se desea climatizar varias zonas a la vez.

Para reducir el consumo con aire por conductos, es recomendable incluir un sistema de zonificación o rejillas motorizadas, aunque eso incrementa la inversión inicial.

aire acondicionado o split

Precios de instalación en 2025

El presupuesto total dependerá de si ya tienes una preinstalación hecha, de los metros cuadrados que haya que climatizar y de la potencia del equipo, pero estas son las cifras más habituales:

Aire acondicionado tipo split

La instalación de un split básico suele costar entre 900 € y 1.500 € por unidad. Si se trata de un multisplit (varias unidades interiores conectadas a una exterior), el precio puede rondar los 2.000 € a 3.500 €.

Aire acondicionado por conductos

Si ya tienes la preinstalación hecha, el coste del equipo y su montaje puede estar entre 2.500 € y 4.000 €. En viviendas sin falso techo, habría que sumar la obra necesaria, lo que puede elevar el presupuesto por encima de los 5.000 €.

Ventajas y desventajas de cada sistema

Para ayudarte a decidir, aquí tienes una comparación rápida de los puntos fuertes y débiles de ambos sistemas:

  • Split: instalación sencilla, más económico, temperatura por zonas. Menos estético y puede ser ruidoso si no eliges una buena marca.
  • Conductos: invisible, silencioso, climatización uniforme. Requiere obra y no permite control individual sin sistemas avanzados.

Si estás en plena reforma, puede ser un buen momento para plantearte un sistema por conductos. En este artículo sobre cómo instalar aire acondicionado durante una reforma te damos todos los pasos y recomendaciones.

¿Cuál elegir según tu vivienda?

En viviendas de tamaño medio o pisos sin reforma reciente, el sistema split es más fácil de instalar y amortizar. En cambio, si vives en un chalet, un ático o estás haciendo una reforma integral, los conductos te permitirán un resultado más limpio y discreto, aunque con una mayor inversión inicial.

Si además estás mejorando el aislamiento térmico, como explicamos en esta guía sobre aislamiento térmico en casa, cualquiera de los dos sistemas funcionará con menos consumo, así que merece la pena plantearlo como parte de una mejora global.